![]() |
Carlos Hipólito y Daniel Ortiz son padre e hijo en 'Vis A Vis' |
Páginas
▼
martes, 30 de junio de 2015
'Vis A Vis', un firme paso adelante
martes, 23 de junio de 2015
'Sin Identidad' ni complejos
![]() |
Diana Palazón (Belén) y Lydia Bosch (Luisa) protagonistas de la trama lésbica de 'Sin Identidad' |
miércoles, 17 de junio de 2015
Pan y circo
![]() |
Verónica Sánchez brilla con luz propia como Amparo en Sin Identidad |
Según el Teoroma de Thomas, principio fundamental en sociología, "si las personas definen las situaciones como reales, éstas son reales en sus consecuencias"; de un tiempo a esta parte se habla de un resurgimiento y una mejora de calidad de la ficción nacional televisiva tras años de poca ventura e innovación frenadas por una crisis económica -y por ende de inversión publicitaria- amiga del apostar por lo malo conocido en vez de lo bueno por conocer. El hecho de que medios y críticos especializados en televisión hayan comenzado a fijarse más en el producto nacional, valorarlo y ensalzarlo -dentro todavía de unos estándares- puede que haya sido un factor clave a la hora de ver la luz proyectos como Refugiados, El Ministerio del Tiempo, Vis A Vis y Sin Identidad cuyo éxito no sólo radica en los números de audiencia sino en el salto conceptual y creativo que suponen: ciencia ficción, thrillers carcelarios y dramas familiares que de una vez por todas se desligan del lastre de la dramedia, del multitarget y de la Señora de Cuenca.
lunes, 15 de junio de 2015
Alberto Rey, de columnista de series de TV a escritor de literatura femenina
David escribe novelas de segunda fila (y alguna otra cosa más) cuando recibe un encargo muy particular: fabricar a la protagonista perfecta. Y con la ayuda de cinco mujeres reales ---una escritora, una editora, una productora de televisión, una ministra y una actriz---, ha llegado hasta Amanda.Sin embargo, les ha salido de todo menos perfecta: incoherente, neurótica, frívola y bastante mentirosa. ¿Un fraude? Depende de cómo se mire. ¿Un insulto? Eso creen algunos. ¿Una chica como tú? No, eso no. O a lo mejor sí.
Alberto Rey (@Albertoenserie)
escribe en muchos sitios y de muchas cosas, pero sobre todo de televisión en su
columna Asesino en serie de El Mundo.
Ni rubia ni pelirroja es su primera
novela y Amanda Tejedor su primera heroína trágica.