Con motivo de la master class (clase magistral) de Hagai
Levi que tuvo lugar el sábado 18 de abril en Madrid organizada por el sindicato
de guionistas ALMA, Giro de Guion entrevista al creador y director de la serie
de televisión israelí Be'Tipul y co-creador y co-productor de la
estadounidense The Affair cuya
primera temporada se estrenó durante el otoño de 2014 y es emitida en España a
través de Movistar Series.
Empecé este blog con 16 años y otro nombre (Dime que series ves y te diré cómo eres). En un principio solo hubo cabida para las series de televisión, pero más tarde amplié el contenido a todo aquello con un mínimo de ficción, incluso la propia vida. Decía Susan Sontag en Contra la interpretación que «en las buenas películas existe siempre una espontaneidad que nos libera por entero de la ansiedad por interpretar». Pero Carrie Bradshaw también decía en la excelente Sexo en Nueva York: «No pude evitar preguntarme».
miércoles, 29 de abril de 2015
‘Caída’, una supervivencia anacrónica
Publicado originalmente en Infoactualidad el martes 28 de abril de 2015 | Tras cursar la modalidad de Bachillerato de Artes con la mirada puesta en el futuro del diseño, Andrés Jiménez Talavera (20 abril 1992), autor del ebook ‘Caída’, optó cursar un Grado Superior de Realización de Audiovisuales y Espectáculos donde aprendió a escribir guiones y el tratamiento de personajes y tramas. Durante las prácticas en la productora audiovisual OPH comenzó a elucubrar una novela a raíz de un relato corto. Actualmente compagina la escritura de la segunda parte de `Caída´ con trabajos puntuales de cámara y montaje.
domingo, 19 de abril de 2015
'The Jinx' & 'Serial', o cómo un nuevo estilo de narrativa sobre crímenes reales rompe las reglas del periodismo tradicional
Etiquetas:
Documentales
,
Ética y deontología
,
HBO
,
Periodismo
,
podcast
,
Serial
,
The Jinx
martes, 14 de abril de 2015
Isabel Vázquez presenta 'Me llamo Peggy Olson' en el último BirraSeries Madrid
![]() |
Isabel Vázquez | Fotografía: Santiago García de Leániz |
La
última edición madrileña de BirraSeries tuvo como protagonista a
Isabel Vázquez con motivo de la presentación de Me llamo Peggy
Olson (Colección Series B, Editorial B), un ensayo sobre el
personaje femenino homónimo interpretado por la actriz Elisabeth
Moss en la serie de televisión Mad Men, cuya segunda parte de
su séptima y última temporada arrancó el domingo 5 de abril en
Estados Unidos y finalizará el 17 de mayo. Canal+ Series la emite
cada lunes siguiente a las 21.30 en Versión Original Subtitulada
(VOS).
viernes, 10 de abril de 2015
A jueves 9 de abril de 2015. Se acercan las diez de la noche, aún sigo fuera de casa, camino hacia mi hogar, en el Cercanías. Parada en Atocha, mientras escribo estas líneas, ¡maldita sea! Escenario de despedidas: Miguel en 2011 (y 2013), Manuel en 2012, Benjamin en 2014. Lección aprendida: no hurgar en el pasado. Ahora vivo en la otra punta de Madrid, en Pinto, con otro Óscar y dos Esther(es); una nueva vida, un nuevo yo. Aquel que dejé de ser o nunca fui, a decir verdad. Mi día ha sido una sucesión de golpes de -mala- suerte: he "perdido" el móvil -¡me importa una mierda!- y mi bloc de notas -mi YO- lleno de apuntes de clase y declaraciones de entrevistados. Sin embargo he disfrutado de dos entrevistas a cantantes de música -locales, ¡vale!, ¿y?- y la presentación de Me llamo Pegy Olson, un libro que simboliza mi pasión por el periodismo, las series de televisión, Mad Men,... y por la literatura pues algún día -muy, muy lejano- me gustaría escribir mi propio libro, aquella novela de ciencia ficción que empecé a maquinar en mi cabeza bajo el pretexto de liberar mi dolor emocional y hablar sobre ello en tercera persona pero sabiendo de lo que uno hablaba: la mortífera incertidumbre. Empecé Mad Men con 17 años, antes de viajar durante tres semanas a Estados Unidos en 2011, y finalicé sus cuatro temporadas al volver... con el verano a la vuelta de la esquina. Disfruté, como nunca lo había hecho antes con esta serie, de su quinta temporada en época de pre-selectividad; vi la sexta sin pena ni gloria -era un zombie empastillado de antidepresivos- pensando en mis dramas personales... pero volví a disfrutar de la séptima como si nada malo hubiera ocurrido. 2015, ¡han pasado sólo cuatro años!, parece una eternidad pero a la vez una nimiedad. Aquí estoy, despidiendo Mad Men, despidiendo de una vez por todas mis vicios melodramáticos de enfermo post-adolescente. Hay vida después de Mad Men pero sobre todo hay vida después del coma de la depresión y la psicosomatización. ¿Olvidaré? No. Nunca. ¿Me perdonarán aquellos a los que herí casi de muerte? Siento el desprecio selectivo de mi memoria explícita y a largo plazo pero he olvidado nombres y detalles. Recordar duele. Lo prefiero. Éso es que estoy vivo. Éste no es el principio del final, ¡todo lo contrario!, el final del principio. Parada en Pinto, me apeo del convoy, me dirijo a las escaleras provisionales -están construyendo un ascensor- y me topo con un individuo del que soy incapaz de adivinar el género, cubierto por una manta isotérmica y rodeado de miembros del Samur. Varias mujeres se preguntan entre ellas si está muerta. Género descubierto. Me juro a mí mismo no girar la cabeza mientras subo los peldaños. Ese ¿cadáver? soy mi antiguo yo del que no quiero volver a oír jamás. Concilio el sueño a medianoche pero opto por madrugar para recuperar mi móvil y mi bloc de notas. Escucho Izal en Radio3 mientras devoro Me llamo Peggy Olson en el tren, ¡espera!, ¿qué es eso? FELICIDAD.
Y ahora sólo queda la marca
que ha dejado el paso del tiempo.
Ciertas formas de movimiento..
un recuerdo, un acto reflejo.
Adiós al pánico práctico de habernos encontrado.
Adiós al vértigo de vernos coincidiendo en el espacio.
Adiós, adiós..que no volvamos a vernos nunca, nunca, nunca!!
Adiós al pánico práctico de habernos encontrado.
Adiós al vértigo de vernos coincidiendo en el espacio.
Adiós, adiós..que no volvamos a vernos nunca, nunca, nunca!!
[Pánico práctico - Izal]
Para Mila, con la que compartí mi afición a Mad Men en el momento más delicado de mi vida.
Un beso, si me oyes, mándame tú otro.
Para Mila, con la que compartí mi afición a Mad Men en el momento más delicado de mi vida.
Un beso, si me oyes, mándame tú otro.
viernes, 3 de abril de 2015
Próspero 2015
![]() |
(De izq a dcha) Aura Garrido, Rodolfo Sancho y Nacho Fresneda en El Ministerio del Tiempo (TVE) |
miércoles, 1 de abril de 2015
José Mª Goenaga muestra '80 egunean' en la Sala Berlanga
[De izq. a dch.] José María Goenaga y Laura Freixas | Fotografía: Óscar Rus |
Publicado originalmente en Infoactualidad el martes 31 de marzo de 2015 |Tras su estreno comercial el 21 de mayo de 2010, 80 eguneanvolvió durante un día a una sala de cine gracias a SGAE, sociedad promotora del ciclo 'Amigas' celebrado en la Sala Berlanga de Madrid entre el 22 y 27 de marzo con motivo del Mes Internacional de la Mujer. Tras la proyección de la película vasca, su codirector y coguionista José María Goenaga conversó sobre la misma con la organizadora del evento, Laura Freixas, y el público.
Etiquetas:
80 egunean
,
cine
,
Infoactualidad
,
Loreak
,
Noticias
,
Sala Berlanga
martes, 31 de marzo de 2015
Juanma Nogales y Carlos Puchol visitan 'Los Martes de Dama' para hablar sobre efectos visuales
[De izq. a dch.] Juanma Nogales, Joaquín Górriz y Carlos Puchol / Fotografía: Óscar Rus |
Publicado originalmente en Infoactualidad el miércoles 31 de marzo de 2015 | 'Todo lo que guionistas y directores deben saber sobre los efectos digitales en cine y televisión' fue el nombre de la última edición de 'Los Martes de Dama' en la Cineteca de Madrid donde los supervisores de efectos visuales Juanma Nogales y Carlos Puchol fueron entrevistados por Joaquín Górriz, guionista de series de TV y socio de DAMA, entidad organizadora de la actividad con la colaboración de Bloguionistas.
Etiquetas:
Carlos Puchol
,
cine
,
efectos visuales
,
El Ministerio del Tiempo
,
Infoactualidad
,
Juanma Nogales
,
La herida
,
Los Martes de Dama
,
Noticias
,
series
domingo, 29 de marzo de 2015
La escena (semana 23-29 marzo)
Jonás Trueba vuelva a los ruedos con Los exiliados románticos (id, 2015) tras llevarse de gira a Los ilusos (id, 2013) dentro y fuera de España durante dos años. Con él repiten Vito Sanz, Francisco Carril e Isabelle Stofelle. Se trata de un drama sobre la amistad producido por 'Los ilusos films' que se estrenará, esta vez sí de forma comercial en salas de cine, con la llegada del verano. Su primera parada será el 24 y 25 de abril en el Festival de Málaga de Cine Español. Con motivo del regreso de la sección, en vez de un vídeo, dos (y el póster de regalo): el tráiler de la película y el videoclip de Oda al amor efímero (Tulsa), canción y banda sonora. Más: links del blog sobre Todas las canciones hablan de mí (id, 2010) y Los ilusos aquí y aquí.
jueves, 26 de marzo de 2015
Doc Pastor presenta su ensayo sobre la serie británica 'Doctor Who'
Publicado originalmente el miércoles 25 de marzo de 2015 || Con motivo del lanzamiento de su último libro Doctor Who. El loco de la cabina, su autor Doc Pastor y el productor y guionista de series de televisión, Javier Olivares (Isabel, Victor Ros, El ministerio del tiempo), se citaron con el público aficionado de la longeva y emblemática serie de la televisión pública británica Doctor Who para su presentación y la firma de ejemplares.
Etiquetas:
Doc Pastor
,
Doctor Who
,
FNAC
,
Infoactualidad
,
Javier Olivares
,
literatura
,
Noticias
,
series
miércoles, 25 de marzo de 2015
'Page One', la cultura del click y el devenir del periodismo
Enmarcados dentro del ciclo 'Cine y periodismo, entre el arte y la búsqueda de la verdad' organizado por CaixaForum Madrid y FronteraD, tuvieron lugar el lunes 16 de marzo la proyección de Page One, un año en The New York Times (Andrew Rossi, 2011) y el posterior debate entre los periodistas Arcadi Espada, Manuel Jabois y David Trueba.
Etiquetas:
Arcadi Espada
,
CaixaForum
,
David Trueba
,
Documentales
,
FronteraD
,
Infoactualidad
,
Jordi Évole
,
Manuel Jabois
,
noticia
,
Page One
,
Periodismo
,
Salvados
martes, 10 de marzo de 2015
Larga vida a 'Los Ilusos' en el Ateneo de Madrid
![]() |
(De izq. a dch.) Francisco Carril y Aura Garrido en Los Ilusos |
Etiquetas:
cine
,
Infoactualidad
,
Jonás Trueba
,
Los ilusos
,
Noticias
jueves, 5 de marzo de 2015
Javier Ruiz Caldera visita 'Los Martes de Dama' para hablar sobre cine y comedia
martes, 3 de marzo de 2015
Regresa el festival de Cine Fantástico a Madrid
Publicado originalmente en Infoactualidad el lunes 2 de marzo de 2015 | La Muestra Syfy de Cine Fantástico vuelve a los Cines Callao de Madrid en su XII edición desde el 5 al 8 de marzo. Este festival aúna géneros como el terror, el slasher, la fantasía y la ciencia ficción; películas con fecha oficial de estreno en España y otras que aún no han encontrado distribución. Entre los platos fuertes se encuentran Chappie, Lo que hacemos en las sombras, A Girl Walks Home Alone at Night y Under the skin.
Etiquetas:
cine
,
festival
,
Infoactualidad
,
Noticias
lunes, 23 de febrero de 2015
Biopics, comebacks y toda una vida en los Oscar 2015
Publicado originalmente en Infoactualidad el domingo 22 de febrero de 2015 | La 87 edición de los Premios Oscar se celebra este domingo 22 de febrero bajo la batuta del archiconocido actor Neil Patrick Harris.Birdman y El Gran Hotel Budapest copan las nominaciones con nueve candidaturas respectivamente, aunque la gran favorita de la noche es Boyhood con seis.
Etiquetas:
cine
,
Infoactualidad
,
Noticias
,
Premios
Llega a España ‘Better Call Saul’, precuela de ‘Breaking Bad’
Publicado originalmente en Infoactualidad el miércoles 18 de febrero de 2015 | Better Call Saul, precuela/spinf-off de Breaking Bad llega en exclusiva a España gracias a Movistar Series al día siguiente de su emisión en Estados Unidos. Protagonizada por Bob Odenkirk (Fargo,Nebraska), quien interpreta a Saul Goodman, abogado de Walter White, protagonista de la serie madre. Su primera temporada contará con diez episodios y una segunda de trece ya está confirmada.
martes, 10 de febrero de 2015
'La Vie Pure' llega a España tras su paso por Francia y Canadá
(de izq. a dcha) Jeremy Banster & Stany Coppet |
domingo, 8 de febrero de 2015
Palmarés predecible pero meritorio en los Goya 2015
![]() |
(De izq. a dch.) Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez. |
Publicado originalmente en Infoactualidad el domingo 8 de febrero de 2015 | La protagonista de los Premios Goya 2015 fue la previsibilidad. La Isla Mínima barrió tras hacerse con diez de las diecisiete nominaciones a las que optaba mientras El Niño tuvo que conformarse con cuatro. Las predicciones se cumplieron con el film de Alberto Rodríguez como Mejor Película, Javier Gutiérrez y Bárbara Lennie como Mejor Actor y Actriz Protagonista y Carlos Marqués-Marcet, Dirección Novel. Pleno de Ocho
apellidos vascos tras ganar Carmen Machi, Karra Elejalde y Dani
Rovira. La edición se redujo al enfrentamiento Mediaset-Atresmedia,
ésta última gran triunfadora de la velada.
Etiquetas:
cine
,
Infoactualidad
,
Noticias
,
Premios
,
Televisión
viernes, 6 de febrero de 2015
29ª edición de los Goya, buenas noches y buena suerte
![]() |
(De izq. a dch.) José Sacristán y Luis Bemejo en Magical Girl |
Publicado originalmente en Infoactualidad el jueves 5 de febrero de 2015 | La vigesimonovena edición de los Premios Goya está a la vuelta de la esquina. El próximo sábado 7 de febrero tendrá lugar la entrega anual de los galardones por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con el fin de reconocer a los mejores profesionales del sector. El maestro de ceremonias, en esta ocasión, será Dani Rovira, precedido por el éxito en taquilla de susOcho apellidos vascos. La Isla Mínima y El Niño copan las nominaciones; Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez parten como favoritos en cuanto a mejor interpretación protagonista y Antonio Banderas recibirá el Goya de Honor.
Etiquetas:
Bárbara Lennie
,
cine
,
Infoactualidad
,
Noticias
,
Premios
jueves, 29 de enero de 2015
‘Las ovejas no pierden el tren’; un cóctel de humor, optimismo y reflexión
Artículo publicado originalmente en Infoactualidad el jueves 29 de enero de 2015 | Las ovejas no pierden el tren es la última película de Álvaro Fernández Armero, una comedia coral y de enredo sobre el devenir de una “modern family” en pleno siglo XXI. Su gran baza es su trío protagonista, actores que se prodigan en la ficción televisiva actual: Inma Cuesta, Raúl Arévalo y Alberto San Juan. Una radiografía sobre una generación cercana a los cuarenta a través del humor y el surrealismo con guiños a la situación social contemporánea.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)